martes, 7 de junio de 2011

Domingo de Ramos

Es el primer día de la semana santa , periodo que recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
Empieza recordando la entrada de Jesús en Jerusalén.La fecha siempre varia , entorno a los mese de marzo y abril.
En Granada la procesión de la Borriquilla , en la que los protagonistas son los niños.
A su salida el Domingo de Ramos le precede una costumbre: el Hermano Mayor de la última cofradía de pasión del año anterior, Santa María de la Alhambra, le entrega la llave de apertura para el comienzo de la estación de penitencia del presente año. Al finalizar las estaciones penitenciales, Sábado Santo, es la cofradía de La Borriquilla la que devuelve la llave a los cofrades de Santa María de la Alhambra, que la guardarán hasta el siguiente año.




Ilustre Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz.

Fundada en 1917, aunque no se le aprueban sus primeras Reglas hasta 1947.
Aunque tiene su Sede Canónica en la Iglesia de San Andrés de la Calle de Elvira, en la actualidad y debido a unas obras, efectúa su salida desde la Parroquia del Perpetuo Socorro.Cuenta con dos pasos, El primero es un misterio,el segundo de los pasos, el de Palio.


Muy Ilustre y Real Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena Sacramental y María Santísima de la Victoria.

fundada el 23 de mayo de 1926.La Hermandad tiene por titulares al grupo escultórico de la Santa Cena Sacramental Eduardo Espinosa Cuadros, 1926-1928 y a María Santísima de la Victoria ,Eduardo Espinosa Cuadros, 1940.Primera salida procesional se realizó en el año 1928, solamente con el paso de la Santa Cena.



















Pontificia e Ilustre Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de las Maravillas.


Sede canónica, iglesia Parroquial de San Pedro y San Pablo . Se fundo el 6 de febrero de 1944.Sus primeras reglas, el 18 de febrero del mismo año. Cuenta con dos pasos , los autores de cada imágen son José de Mo S.XVII y atribuida a Pedro de Mena S.XVII, respectivamente.



















Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras, María Santísima del Dulce Nombre y San Juan Evangelista.


Sede canónica, Parroquia de San Emilio. Su salida es desde la casa de hermandad en la calle Músico Ayala Cantó.
Se fundo el 13 de mayo de 1986. Sus primeras reglas , 5 junio de 1990.Cuenta con un paso , autor de la imagen Manuel Ramos Corona.


















Hermandad Sacramental de San Francisco de Asís y Santa Clara y Real Cofradía de penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Encarnación.


Sede canónica , convento de la Encarnación , realiza su estación de Penitencia desde el Sagrario de la Catedral.
Fue fundada el 2 de diciembre de 1981 , cuenta con dos pasos .
Autor de las imagenes Antonio Dubé de Luque en 1982.

No hay comentarios:

Publicar un comentario