miércoles, 15 de junio de 2011

Domingo de Resurrección

Cofradía del Señor de la Humildad, Soledad de Nuestra Señora y Dulce Nombre de Jesús. 'Los Facundillos'.

El domingo de Resurreción es un día , grande para los niños de Granada , ya que pueden portar en los hombros un paso, por lo que es muy conocida.
Fundada en 1926, su sede canónica es la Iglesia de santo Domingo , auoteres de las imágenes anónimo 1689 , y Manuel González ss.XVII-XIX.
Dos pasos.





Cofradía del Santísimo Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría

Fue fundada en 1985 , sede canónica es , el Colegio Regina Mundi.
Los autores de las imágenes antonio Barbero Gor 1987 y 1992.
Cuenta con dos pasos , el del Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría.




















Venerable Hermandad de Nuestro Señor de la Resurrección y Santa Maria del Triunfo.

Fundada en 1985 , Sede canónica San Miguel Arcángel .
Los autores de las imágenes , Miguel Zuñiga Navarro 1986 y 1988.
Cuenta con dos pasos  Nuestro Señor de la Resurrección  y Santa Maria del Triunfo.



martes, 14 de junio de 2011

Sábado Santo.


MUY ANTIGUA HERMANDAD SACRAMENTAL DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD DE JESÚS Y REAL ILUSTRE DE PENITENCIA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS CORONADA DE SANTA MARIA DE LA ALHAMBRA.


Fundación: 23 de mayo 1.928.
Sede canónica: Santa María de la Alhambra
Procede del antiguo convento de San Francisco de la Alhambra, 
Es el paso más singular de toda la Semana Santa granadina. Inspirado en el Patio de los Leones de la Alhambra - reproducido a una escala 1:12- y con cuatro faroles en las esquinas, esta realizado en plata, cuenta con motivos nazaries en su ornamentación y presenta unas capillas con relieves también en plata. Fue completado en el año 1931 por Indalecio Ventura y restaurado en el año 1988 por los Talleres de Viuda de Villareal. Para la realización de este paso convocó la hermandad en el año 1929 un concurso al que se presentaron dos proyectos "Dar Garnata" y "Palacio arabe".



lunes, 13 de junio de 2011

Viernes santo.

Vienes Santo.

El Viernes santo , a las 15:00 de la tarde, muchos granadinos se reúnen en el campo del príncipe a esa hora ,coincidiendo con la hora de la muerte del Redentor.
Los padres, hijos , forman como un vínculo que no deja espacio, rezan y hacen las tres peticiones de rigor.
El arzobispo de la ciudad preside el acto, rezando oración de veneración de las cinco llagas de Cristo y realiza una reflexión sobre los siete dolores de María Santísima para venerar al cristo de piedra que preside la plaza y a la que hizo su recorrido y estación de penitencia la tarde noche del Martes Santo.



Cofradía del Señor de la Humildad, Soledad de Nuestra Señora y Dulce Nombre de Jesús.

Fundada en 1926 , su sede canónica es la Iglesia de Santo Domingo , los autores de las imágenes son , anónimo 1689 , y Manuel Gonzalés ss.XVIII-XIX.
Cuenta con dos pasos.


Fervorosa Hermandad de Nazarenos y Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora del Amor y del Trabajo.

Fundada en 1953 , cuenta con dos pasos Nuestra Señora del Amor y del Trabajo y Cristo de la Buena Muerte.
Su sede canónica es la Iglesia Parroquial de San Juan de Letrán , los autores de las imágenes , Antonio Díaz Fernández 1989 y escuela de Mora s.XVIII.


Venerable, Muy Antigua e Ilustre Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de la Paz y Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de los Favores y María Santísima de la Misericordia.

Fundada 1928 , su sede canónica Iglesia Parroquial de San Cecilio ,cuenta con dos pasos Cristo de los Favores y María Santísima de la Misericordia.Los autores de las imágenes Cristo atribuido a Pablo de Rojas s.XVI y Viergen de Francisco Morales 1896.



Real y Muy Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima del Mayor Dolor.

Fundada en 1935 , sede canónica Iglesia de S.José de Calasanz ,(Colegio Escolapios).
Cuenta con dos pasos Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima del Mayor Dolor.
Los autores de las imágenes DomingoSánchez Mesa 1943 y Luis Alvarez Duarte 2000.



Pontificia, Real e Ilustre Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad del Calvario

Fundada en 1924 , sede canónica San Gil y Santa Ana , cuenta con dos pasos Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad del Calvario .
Los autores de las imágenes anónimo s.XVII  y José de Mora s.XVII.



Pontificia y Real Cofradía y Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Descendimiento del Señor.

Fundada en 1925 , sede canónica Monasterio de San Jerónimo.
Cuenta con dos pasos Nuestra Señora de la Soleda y Descendimiento del Señor.
Los autores de las imágenes anónimo s.XVI, y escuela de Pedro Mena s.XVII.

domingo, 12 de junio de 2011

Caridad

Jueves Santo

Real cofradía de penitencia del Santísimo Cristo de la Redención y Nuestra Señora de la Salud.

Sede canónica Iglesia Mª Auxiliadora (Colegio Salesiano) , cuenta con dos pasos el cristo , de la redención y Nuestra Señora de la Salud.
Fundada en 1984 , los autores de las imágenes son de Antonio Díaz Fernández 1984 y 1986.La virgen fue restaurada en 2007.




Real, Venerable e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima de la Aurora.

Sede canónica . en San     Miguel Bajo , fundada en 1944 , los autores de las imágenes procesionado es una réplica por puntos de Antonio Barbero de la original de Diego Siloé (s. XVI) y anónima S.XVIII.
Cuenta con dos pasos el paso de misterio del Cristo del Perdón y Palio de la Virgen de la Aurora.



Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima de la Estrella.

Sede canónica Iglesia Sab Cristobal , fundada 1979 , cuenta con dos pasos , Cristo de la Pasión y Maria Santísima de la Estrella.Autor de las imágenes Antonio J.Dubé de Luque 1985y 1980.


Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Amor y La Entrega y María Santísima de la Concepción.

Sede canónica Convento de la Concepción , fundada e 1977 cuenta con dos pasos , Nuestro Padre Jesús del Amor y la Entrega y María Santisíma de la Concepción.
Los autores de las imágenes Miguel Zuñiga de Navarro 1983 y Aurelio López Azaustre 1978.



Pontificia y Real Hermandad Sacramental del Señor San José y Ánimas y Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia.

Sede canónica Iglesia Parroquial de Sa José .Su salida la hace desde la Iglesia Parroquial de San Pedro y San Pablo , y su regreso a la Iglesia de San Nicolás.Cuenta solo con un paso .
Fue fundada en 1924, el autor de la imagen es José de Mora 1695.

viernes, 10 de junio de 2011

Miércoles Santo

MUY ANTIGUA E ILUSTRE HERMANDAD DE LA ESCLAVITUD DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y COFRADÍA UNIVERSITARIA DE NUESTRO SEÑOR DE LA MEDITACIÓN Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS REMEDIOS.


Fundada en 1979.Su templo se ubica en la Iglesia de los santos mártires Justo y Pastor antigua Iglesia de San Pablo, de los jesuitas de Granada. Autor es Martín de Bacera del S.XVI.Sus primeros estatutos fueron aprobados, en 1979 y en 1981 es erigida canonicamente y "a perpertuidad" en esta Iglesia Mayor Parroquial por decreto del Señor Arzobispo de Granada Monseñor Méndez Asensio.En 1982 incorporó a su desfile procesional un segundo paso, el de Jesús de la Meditación, obra escultórica atribuida a la escuela de los Mora, saliendo por primera vez a la la calle desde que lo hiciera, por última vez, siglos atrás, como Cristo de la Paciencia en la cofradía de los negros y mulatos del Viernes Santo. En 1984 se unió a la estación de penitencia el Cristo de la Sangre tallado por Miguel Zúñiga, que en los años siguientes terminaría formando parte de un conjunto escultórico en el que participaban una dolorosa del siglo XVII, procedente del Convento de la Piedad, un San Juan y una Magdalena, que también realizó Zúñiga.
Incorporó un cuarto pasó en 1995, el de Nuestro Padre Jesús del Encuentro, un nazareno del barroco granadino al que le hizo candelero el mencionado Miguel Zúñiga.


















IMPERIAL Y VENERABLE HERMANDAD SACRAMENTAL DEL APOSTOL SAN MATIAS E ILUSTRE Y FERVOROSA COFRADIA DE PENITENCIA DE NUESTRO PADRE JESUS DE LA PACIENCIA Y MARIA SANTISIMA DE LAS PENAS.


sede canónica es la Iglesia Imperoa de San Matías, se fundo en 1959, cuenta con dos pasos, los autores de las imágenes , Cristo de Pablo de Rojas X.XVI y virgen de José Jiménez Mesa 1959






















HERMANDAD DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LAS TRES CAIDAS Y NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO EN SUS MISTERIOS DOLOROSOS DE LA MUY ANTIGUA, PONTIFICIA, REAL E ILUSTRE ARCHICOFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO.


Su sede canónica está en Santo Domingo , fue fundada en 1927 , cuenta con dos pasos el Cristo de las Tres Caidas y Nuestra Señora del Rosario , los autores son , Nazareno anónimo S.XVIII y virgen de Miguel de Zuñiga.



















HERMANDAD DE NUESTRO PADRE JESUS NAZARENO Y MARIA SANTISIMA DE LA MERCED.


Sede canónica convento de las Carmelitas Descalzas.Fundada en 1981, cuenta con dos pasos , Nuestro Padre Nazareno Y Nuestra Señora de la Merced , los autores de las imágenes , nazareno de Antonio Barbero Gor 1982 y Virgen de la escuela de Pedro de Mena S.XVII.


















INSIGNE, PONTIFICIA, REAL, COLEGIAL, MAGISTRAL Y SACRAMENTAL COFRADIA DEL SANTISIMO CRISTO DEL CONSUELO Y MARIA SANTISIMA DEL SACROMONTE (LOS GITANOS).


Su sede es la Abadía de Sacromonte , aunque efectúa su salida desde el Sagrado Corazón de Jesús, fue fundada en 1939 , cuenta con dos pasos , los autores de las imágenes Cristo De José Risueño 1698 y Virgen de Manuel Gonzáles SS.XVII-XIX.

jueves, 9 de junio de 2011

Martes Santo

Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Lanzada y María Santísima de la Caridad.

Sede canónica , es la iglesia Parroquieal de nuestra señora de los Dolores, su año de fundación fue 1983 , cuenta con dos pasos el del Cristo de la Lanzada y Nuestra Señora de la Caridad , los autores de las imágenes , Antonio Barbero Gor 1984 y Miguel de Zuñiga Navarro 1986.




Real Hermandad del Santo Vía-Crucis, Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Amargura, María Santísima de las Lagrimas y Nuestra Señora de los Reyes.


Sede canónica , iglesa de San Jun de los Reyes , su años de fundación 1917 , cuenta con dos pasos , Jesús de la Amargura y Nuestra Señora de los Reyes , los autores de las imágenes fueron Cristo de José de Mora S.XVIII y virgen es anónimo del S XIX.




Cofradía del Señor de la Humildad, Soledad de Nuestra Señora y Dulce Nombre de Jesús.


Sede canónica Iglesia de Santo Domingo , se fundo en 1926 , cuenta con dos pasos El Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Soledad.Autores de las imágenes , Anónimo 1689 y Manuel Gonzáles SS.XVIII-XIX.




















Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza.


Sede canónica , San Gil y Santa Ana , fundada en 1927 , cuenta con dos pasos Nuestro Padre del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza, autores de las imágenes Manue Ramos Corona 1996 y José Risueño 1718.